play pause stop 00:00 00:00 Descargar Cristina Freire Museus e poetas concretos em três tempos 3 marzo, 2012 Exposiciones Seminarios y Conferencias
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Lisette Lagnado IS: la deriva nuestra? 3 marzo, 2012 Exposiciones Seminarios y Conferencias
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Juan Albarrán, Valeriano Bozal, Tino Calabuig y Alberto Corazón Mesa redonda: 1 Espacios de tránsito 16 marzo, 2012 La Colección Seminarios y Conferencias Centro de estudios
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Alberto Berzosa Cine, activismo y movimientos sociales de una España en transición 16 marzo, 2012 La Colección Seminarios y Conferencias Centro de estudios
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Fernando Golvano Disidencia y creación: un magma heteróclito 17 marzo, 2012 La Colección Seminarios y Conferencias Centro de estudios
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Jesús Carrillo, Fernando Golvano y Guillem Martínez Mesa redonda 3: Otras transiciones 17 marzo, 2012 La Colección Seminarios y Conferencias Centro de estudios
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Perder la forma humana 26 octubre, 2012 Actividades Seminarios y Conferencias
Performing Gender Noviembre, 2013 Resumen de las actividades del seminario Performing Gender celebrado en el Museo Reina Sofía entre el 18 y el 23 noviembre de 2013 Seminarios y Conferencias Artes en vivo
Para quienes disfrutamos trabajando. Pablo de Soto Hackitectura 2 y 3 de julio, 2010 Entrevista realizada durante Para quienes disfrutamos trabajando. Jornadas sobre precariedad y autoorganización en el trabajo "creativo", organizadas por Traficantes de Sueños, YProductions, Casa Invisible, Universidad Nómada y Museo Reina Sofía. Hackitectura es un conjunto de arquitectos, hackers y activistas sociales, que experimentan con redes, espacio público y cuerpos físicos Seminarios y Conferencias
Para quienes disfrutamos trabajando. Entrevista a Creadorxs Invisibles 2 y 3 de julio, 2010 Entrevista realizada durante Para quienes disfrutamos trabajando. Jornadas sobre precariedad y autoorganización en el trabajo creativo, organizadas por Traficantes de Sueños, YProductions, Casa Invisible, Universidad Nómada y Museo Reina Sofía. Seminarios y Conferencias
Dos lecturas sobre la colección Mayo, 2010 Dos lecturas sobre la colección son dos exposiciones en torno al significado de coleccionar y relatar a partir de la colección del Museo Reina Sofía (del 20 de mayo al 30 de agosto, 2010). En tanto que institución que ordena objetos, artefactos, documentos y las relaciones entre estos y sus públicos en una serie de narraciones, el museo no sólo debe analizar qué historias narra, sino qué dispositivos emplea en su narración. En su condición archivística, el museo es consciente de que, para integrar el arte como anomalía o síntoma no sólo debe explorar las historias que lo integran, sino que también las formas en la que la historicidad es pesentada. Dos lecturas sobre la colección son dos miradas a esta discontinuidad de tiempos a través de la tematización de los mismos dispositivos que las constituyen. Seminarios y Conferencias
Para quienes disfrutamos trabajando. Emmanuel Rodríguez (Traficantes de Sueños) 2 y 3 julio, 2010 Entrevista realizada durante Para quienes disfrutamos trabajando. Jornadas sobre precariedad y autoorganización en el trabajo "creativo", organizadas por Traficantes de Sueños, YProductions, Casa Invisible, Universidad Nómada y Museo Reina Sofía. Felipe G.Gil es miembro de Zemos 98, colectivo de gestión cultural que trabaja en torno a la sociedad red, la remezcla y la experimentación de formatos. Seminarios y Conferencias
Para quienes disfrutamos trabajando. María PTQK 2 y 3 julio, 2010 Entrevista realizada durante Para quienes disfrutamos trabajando. Jornadas sobre precariedad y autoorganización en el trabajo "creativo", organizadas por Traficantes de Sueños, YProductions, Casa Invisible, Universidad Nómada y Museo Reina Sofía. María PTQK es productora cultural, investigadora independiente, consultora en la Universitat Oberta de Catalunya y coordinara de proyectos del colectivo de proyectos educativos Amasté. Seminarios y Conferencias
Para quienes disfrutamos trabajando. Felipe G.Gil (Zemos 98) 2 y 3 julio, 2010 Entrevista realizada durante Para quienes disfrutamos trabajando. Jornadas sobre precariedad y autoorganización en el trabajo "creativo", organizadas por Traficantes de Sueños, YProductions, Casa Invisible, Universidad Nómada y Museo Reina Sofía. Felipe G.Gil es miembro de Zemos 98, colectivo de gestión cultural que trabaja en torno a la sociedad red, la remezcla y la experimentación de formatos. Seminarios y Conferencias
Para quienes disfrutamos trabajando. Jara Rocha (MediaLab Prado) 2 y 3 de julio, 2010 Entrevista realizada durante Para quienes disfrutamos trabajando. Jornadas sobre precariedad y autoorganización en el trabajo "creativo", organizadas por Traficantes de Sueños, YProductions, Casa Invisible, Universidad Nómada y Museo Reina Sofía. Jara Rocha es coordinadora de proyectos especiales en Medialab-Prado, un espacio orientado a la producción, investigación y difusión de la cultura digital y del ámbito de confluencia entre arte, ciencia, tecnología y sociedad. Seminarios y Conferencias
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Olivier Lugon L’œil collectif, l’œil mécanique: débats autour du document dans la photographie de la République de Weimar 22 enero, 2010 Exposiciones Actividades Seminarios y Conferencias Centro de estudios
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Matthew Witkovsky Art for Work’s Sake: Lubomír Linhart and Czechoslovak “Social Photography” 22 enero, 2010 Exposiciones Actividades Seminarios y Conferencias
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Erika Wolf The Kol’tsov Konzern and Soviet “Proletarian” Photography 21 enero, 2010 Exposiciones Actividades Seminarios y Conferencias Centro de estudios
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Maria Gough Men with a Camera 21 enero, 2010 Exposiciones Actividades Seminarios y Conferencias
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Devin Fore To Be Continued’: On Deskilling, Dilettantism and the Document 21 enero, 2010 Exposiciones Actividades Seminarios y Conferencias Centro de estudios
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Jordana Mendelson, Erika Wolf, Maria Gough y Devin Fore The problem of amateurism: has there even been an amateur-proletarian worker-photography? 21 enero, 2010 Exposiciones Actividades Seminarios y Conferencias
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Peter Pal Pelbart Vidas precarias y prácticas estéticas: biopolítica y biopotencia 20 enero, 2010 Actividades Seminarios y Conferencias Centro de estudios
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Hans Thies-Lehmann Postdramatic trends 1999-2009: Politics, Dance, Performance 13 enero, 2010 Actividades Seminarios y Conferencias
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Sven Spieker The 'Archive Defense'. Histories of Information 17 diciembre, 2009 Actividades Seminarios y Conferencias
play pause stop 00:00 00:00 Descargar David Campany Working for magazines and “works” for magazines 10 diciembre, 2009 Actividades Seminarios y Conferencias
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Sabeth Buchmann Work and/or Labour. On the Notion of Production in Conceptual Art 4 diciembre, 2009 Actividades Seminarios y Conferencias Centro de estudios
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Gurur Ertem Dance on time! 2 diciembre, 2009 Actividades Seminarios y Conferencias
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Andre Lepecki Object-dance: time, event, and performance in contemporary choreography 25 noviembre, 2009 Actividades Seminarios y Conferencias Centro de estudios
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Daniel García Andujar Éste es un tiempo para la acción 20 noviembre, 2009 Actividades Seminarios y Conferencias
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Dan Adler Aesthetic and Anti-Aesthetic: Hanne Darboven's Cultural History, 1880-1983 19 noviembre, 2009 Actividades Seminarios y Conferencias Centro de estudios
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Martí Perán Mapas de resistencia, mapas de insistencia 12 noviembre, 2009 Actividades Seminarios y Conferencias
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Rudi Laermans Re/presentation, or the becoming of the body in dance performance 11 noviembre, 2009 Actividades Seminarios y Conferencias
Angela Melitopoulos y Toni Negri en conversación Octubre, 2009 El filósofo italiano Antonio Negri y la artista griega Angela Melitopoulos conversan acerca del valor de la resistencia en la sociedad actual, dentro de la charla-conferencia que impartieron como parte del programa Multitud Singular: El arte de resistir. Ambos presentaron el documental: The Cell. Antonio Negri and the Prison, dirigido por Melitopoulos, sobre la experiencia vital de Negri en la cárcel y su pensamiento político. En la charla, el filósofo -coautor del célebre ensayo Imperio-, señala a la resistencia como afirmación de la singularidad y como apertura hacia la producción y la construcción de lo común. 21 de octubre de 2009 Seminarios y Conferencias
Seminario sobre Paul Thek: Roland Groenenboom y Paul Sztulman Febrero, 2009 El trabajo del artista norteamericano Paul Thek (1933-1988) representa un modelo incómodo y foráneo al del relato del arte norteamericano de la segunda mitad del siglo XX. Thek parodia la ausencia del cuerpo y de lo orgánico de las estructuras primarias del minimalismo al mismo tiempo que, en el marco de la discusión de la muerte del autor, representa nuevas experiencias de colectividad y un nuevo sujeto entendido, como planteara Harald Szeemann en la Documenta V (1972), a partir de la obsesión y narcisismo de las mitologías individuales. En el seminario dedicado al artista, acompañaron a Roland Groenenboom, comisario de la exposición celebrada en el Reina Sofía (6 de febrero – 20 abril, 2009), el historiador del arte Paul Sztulman, y Ann Wilson, artista, miembro de la Artist's Coop y amiga personal de Paul Thek. Seminarios y Conferencias
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Gillian Hart Regional perspectives on the current crisis and future alternatives: Africa 28 junio, 2009 Seminarios y Conferencias Centro de estudios
play pause stop 00:00 00:00 Descargar John S. Saul Regional perspectives on the current crisis and future alternatives: Africa 28 junio, 2009 Seminarios y Conferencias Centro de estudios
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Siba N. Grovogui Regional perspectives on the current crisis and future alternatives: Africa 28 junio, 2009 Seminarios y Conferencias Centro de estudios
play pause stop 00:00 00:00 Descargar William Martin Regional perspectives on the current crisis and future alternatives: Africa 28 junio, 2009 Seminarios y Conferencias Centro de estudios
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Ho Fung Hung Regional perspectives on the current crisis and future alternatives: Asia 28 junio, 2009 Seminarios y Conferencias Centro de estudios
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Lu Aiguo Regional perspectives on the current crisis and future alternatives: Asia 28 junio, 2009 Seminarios y Conferencias Centro de estudios
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Ravi Sundaram Regional perspectives on the current crisis and future alternatives: Asia 28 junio, 2009 Seminarios y Conferencias Centro de estudios
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Amiya Kumar Bagchi South-South relations: is a new Bandung possible? 28 junio, 2009 Seminarios y Conferencias Centro de estudios
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Emir Sader Relaciones Sur-Sur: ¿es posible una nueva Bandung? 28 junio, 2009 Seminarios y Conferencias
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Samir Amin South-South relations: is a new Bandung possible? 28 junio, 2009 Seminarios y Conferencias
play pause stop 00:00 00:00 Descargar Walden Bello South-South relations: is a new Bandung possible? 28 junio, 2009 Seminarios y Conferencias