Prácticas performativas en museos. La perspectiva de las artistas Coleccionar el presente Esta mesa redonda, moderada por Isabel de Naverán, contó con la participación del dramaturgo Roger Bernat y l+s artistas Benvenuto Chavajay, Dora García y Leonor Serrano Rivas. Actividades Seminarios y Conferencias Artes en vivo
Conferencia de Lydia Antoniou (galería Lumbung) Coleccionar el presente En esta conferencia, Lydia Antoniou, comisaria, productora cultural e investigadora de cine feminista, presentó el proyecto Lumbung Gallery, experimento cooperativo iniciado en documenta 15. Actividades Seminarios y Conferencias Artes en vivo
Coleccionar, archivar y programar performance. Experiencias institucionales Coleccionar el presente Esta mesa redonda articuló diferentes perspectivas sobre coleccionar, archivar y programar desde el punto de vista institucional. Actividades Seminarios y Conferencias Artes en vivo
Lo que no pudimos ver. Apuntes para una museografía del teatro y las artes vivas Coleccionar el presente Esta conferencia estuvo a cargo de José Antonio Sánchez, fundador del grupo de investigación ARTEA y del Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual de la UCLM y el Museo Reina Sofía. Actividades Seminarios y Conferencias Artes en vivo
Making Temporal Kinships. Can Collection Reach Beyond the Project? [Haciendo parentescos temporales. ¿Puede el alcance de la colección llegar más allá del proyecto?] Coleccionar el presente Esta conferencia estuvo a cargo de Bojana Kunst, filósofa, dramaturga y teórica de performance. Actividades Seminarios y Conferencias Artes en vivo
The Metabolic Museum: Exercises in Counter-Conduct [El museo metabólico: ejercicios de contra-conducta] Coleccionar el presente En esta conferencia, Clémentine Deliss, quien trabaja en las fronteras del arte contemporáneo, la práctica curatorial y la antropología crítica, presentó sus investigaciones en torno a su último libro The Metabolic Museum. Actividades Seminarios y Conferencias Artes en vivo
Presentación de Vasos comunicantes. Colección 1881-2021 Coleccionar el presente Manuel Borja-Villel (director del Museo) y Rosario Peiró (jefa del Área de Colecciones) relataron el proceso mediante el cual se llevó a cabo la reordenación de la Colección del Museo Reina Sofía. Actividades Seminarios y Conferencias Artes en vivo
{encuentro}.decolonizar el algoritmo Un algoritmo es una serie de pasos que buscan realizar una tarea compleja. Son útiles, por ejemplo, para recabar y organizar todo el cuerpo de datos que son diariamente extraídos de nuestra presencia física y digital, y así construir un perfil espectral de nuestras decisiones que resulta útil a empresas, partidos y gobiernos. Por ello, es esencial revisar la matriz colonial en que están enraizados, y reivindicar que su uso evite la discriminación de amplios segmentos de la sociedad y la retroalimentación de determinados estigmas sociales. Estas y otras cuestiones son abordadas en este encuentro online, organizado en colaboración con el Grupo de trabajo de RWM (Ràdio Web MACBA [Museu d’Art Contemporani de Barcelona]). Actividades Educación
Marta Minujín Entrevista Desde mediados de la década de 1960, Marta Minujín (Buenos Aires, 1943) se convirtió en una de las artistas más reconocidas de la escena bonaerense y estuvo muy vinculada al Instituto Di Tella. La Colección
play pause stop Descargar Teresa Ralli y Yuyachkani Pensando y recordando Esta cápsula recoge una conversación con Teresa Ralli, donde da cuenta de varios aspectos fundamentales sobre el trabajo del Grupo Cultural Yuyachkani. Actividades Centro de estudios
Para escuchar lo que vemos. Conferencia a cargo de Alexandra T. Vázquez Cátedra Juan Antonio Ramírez En esta conferencia, celebrada el 14 de octubre de 2022, Alexandra T. Vázquez aborda la música como una experiencia somática que amplía la percepción estética. Actividades Seminarios y Conferencias
Revelar lo inasumible: lo reproductivo como devaluación Segundo debate: Estrategias restaurativas ¿Cuáles serían las estrategias restaurativas para desactivar la devaluación de lo reproductivo dentro del museo? Actividades Educación
Revelar lo inasumible: lo reproductivo como devaluación Primer debate: Psicotramas que lo posibilitan ¿Cómo se derrama la devaluación de lo reproductivo dentro del museo? Actividades Educación
Crisis ecosocial. ¿Transición, decadencia, ruptura o colapso? Utopías del capitaloceno Esta primera sesión propuso un debate sobre los orígenes y la dimensión ecosocial de esta crisis presentando diferentes marcos de interpretación y distintas formas políticas para afrontarla. Actividades Seminarios y Conferencias
Narrativas y memoria de la caza de brujas: el paradigma de Salem II Encuentro feminista internacional sobre la caza de brujas Esta sesión, celebrada el 29 de octubre de 2022 como parte del II Encuentro feminista internacional sobre la caza de brujas, tuvo como propósito indagar en las narrativas construidas sobre la figura de la bruja a lo largo de la historia. Actividades Seminarios y Conferencias