Resultados
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Domingo 22 de mayo, 2022 - 11:00 h
Estallidos gráficos 7. Luz y registro para la Resistencia
Taller con Delight Lab y Vórtice Creativo CIMA
Este taller busca generar un espacio de reflexión para construir colectivamente lemas que puedan ser proyectados en el espacio público a través del video mapping, y servir de ayuda en la reivindicación de problemáticas sociales como la exclusión sanitaria en el Estado español. A partir de la promulgación del Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril, el acceso al Sistema Nacional de Salud (SNS) público se vincula a la situación administrativa de las personas, haciéndolo cada vez menos accesible y universal.
Actividad de: ZIT 3. Materia política
-
Sábado 21 de mayo, 2022 - 16:00 h
Estallidos gráficos 6. O Corpo como Poética da Luta
Taller con Coletivo Alvorada
Esta actividad pone el foco en el cuerpo, el flashmob y los textiles como estrategias de irrupción en el espacio público. La iniciativa se realiza en diálogo con las manifestaciones de las trabajadoras del hogar y de los cuidados por la aprobación del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que busca equiparar la situación laboral de l+s trabajador+s domésticas en España con el resto de trabajador+s.
Actividad de: ZIT 3. Materia política
-
Viernes 20 de mayo, 2022 - 16:00 h
Estallidos gráficos 5. El activismo poético del color
Taller con Cromoactivismo
Este taller tiene como objetivo la producción colectiva de carteles de cartón pintados a mano, que sirvan como herramientas de visibilización de campañas sociales. En esta ocasión, se trabaja particularmente con la campaña #ESenciales* #RegularizacionYa, que lucha por conseguir la regularización extraordinaria de 500 000 personas en situación administrativa irregular que no pueden ejercer sus derechos en el Estado español.
Actividad de: ZIT 3. Materia política
-
-
-
Viernes 22 de abril, 2022 - 17:00 y 19:00 h
La Noche de los Libros
Una biblioteca para el siglo XYZ
Cuando escuchas la palabra biblioteca ¿qué es lo primero que te viene a la cabeza?: ¿libros?, ¿estantes repletos?, ¿estudiar?, ¿silencio absoluto? Este taller de arquitectura invita a descubrir cómo es la biblioteca del Museo Reina Sofía, la historia de su construcción y el uso de sus espacios mientras la transitan. ¿Cómo es su interior?, ¿qué ocurre si se recorre con un objetivo determinado o si se explora desde otra perspectiva? Al estar más atentas, ¡seguramente aparecen descubrimientos inesperados!
Actividad de: ZIT 2. Escribir sin tener ni idea
-
-
-
-
-
-
-
-
16 de octubre, 2021 - 18 de febrero, 2023 - Consultar programa
Mirar de cerca. El fotolibro
Mediación en cuatricromía en torno a la colección de fotolibros de la Biblioteca
Mirar de cerca es una de las líneas de actuación que configuran el programa de mediación Casi libros. Se enfoca en la formación de usuarios en torno a los fondos artísticos y documentales de la Biblioteca del Museo y, también, difunde las diversas herramientas especializadas para la investigación en el arte y la creación contemporánea mediante una serie de formatos como talleres, cursos y guías temáticas.
Actividad de: Casi libros
-
-
Miércoles alternos, del 29 de septiembre, 2021 al 29 de junio, 2022 - 17:30 h
Otros libros, y eso
Club de lectura
Este club de lectura, abierto a todo tipo de público, no tiene lugar en el marco de una librería sino en el contexto de un Museo donde suceden cientos de acciones a diferentes escalas —a veces entrelazadas o distantes entre sí—. El programa consta de cuatro bloques interconectados que exploran diferentes temáticas a partir de cuatro publicaciones e incluye diferentes actividades, tertulias y activaciones.
Actividad de: Casi libros
-
-
-
-
Jueves 2, viernes 3 y sábado 4 de septiembre, 2021 - 11:00 h
Artivismo y cuerpo femenino
Taller de fanzines con Zainab Fasiki
En la confluencia entre arte y activismo, este taller pretende lanzar una mirada crítica a la representación de los cuerpos, la sexualidad y el género, en clara confrontación a las restricciones impuestas por la sociedad, las leyes o las religiones. Durante el transcurso de tres sesiones de tres horas y en compañía de la ilustradora y activista Zainab Fasiki, los participantes realizan un fanzine de manera colectiva.
Actividad de: Sexualidades (disidentes) en los tiempos del cólera
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-