Soledad Sevilla
Ritmos, tramas, variables
Soledad Sevilla. Ritmos, tramas, variables acompaña la exposición homónima en la que se repasa cronológicamente la trayectoria de la artista, con especial atención a ciertos patrones que se repiten como el módulo, la línea o la trama. Las obras reunidas en la publicación dan cuenta de la coherencia y circularidad en la evolución de Sevilla, desde sus inicios en el Centro de Cálculo de la Universidad de Madrid hasta su obra más reciente, como la serie en la que homenajea a Eusebio Sempere, referente y amigo.
Los ensayos reflexionan sobre el trabajo de la artista desde distintos puntos de vista: sitúan su abstracción geométrica en el contexto artístico nacional e internacional de las décadas de 1960 y 1970; o inciden en la mutación continua de su universo creativo y en el carácter poético y emocional de su obra. Isabel Tejeda, comisaria de la exposición, pone énfasis en el peso de la belleza y la intuición en su trabajo, reivindicando la capacidad de sus instalaciones de confrontarnos con “la liminalidad y lo inaprehensible”. La artista se expresa con voz propia a través de fragmentos de un texto publicado originalmente en 1995, y el arquitecto Antonio Cayuelas escribe sobre el estudio que ha construido para Sevilla en la Vega de Granada, un espacio que preserva la memoria de las arquitecturas agrícolas de la zona y homenajea su obra a través de la luz, sus variaciones y movimiento.
Paula Barreiro, Antonio Cayuelas, Kevin Power, Yolanda Romero, Isabel Tejeda
- Año:
- 2024
- Idioma:
- Español
- Tipo:
- Catálogo de exposición
- Encuadernación:
- Rústica
- Formato:
- Impreso
- Dimensiones:
- 27,5 x 23 cm
- Páginas:
- 208
- ISBN:
- 978-84-8026-661-1
- NIPO:
- 194-24-015-1
- Edita:
- Museo Reina Sofía
- Línea editorial:
- Exposiciones